Los canteranos del barça que no pueden llegar o consolidarse en el primer equipo buscan continuar su carrera en otros clubs. Los alumnos de la Masia repartidos por las categorías profesionales de España, Europa y resto del mundo son numerosos. Estos son los futbolistas formados en La Masia que forman parte (o han jugado) en el Paris Saint Germain.
ARNAU TENAS
El portero de Vic pasó por todas las categorías inferiores del Barça (2010-23). Ejerció el rol de tercer portero del primer equipo pero no llegó a debutar oficialmente con el club de sus sueños. Este verano decidió cambiar Barcelona por París y aceptar la oferta del conjunto que dirige Luis Enrique.
Con la competencia brutal de dos porteros consagrados como Donnarumma y Keylor Navas, Tenas aceptó un reto complicado pero, al menos, ha podido disputar tres partidos oficiales con el conjunto campeón de Francia.
KAYS RUIZ
Este centrocampista nacido en Lyon jugó durante cuatro años en las categorías inferiores del Barça. La sanción FIFA cortó la progresión de Kays Ruiz en La Masia y volvió a Francia. Continuó su formación en el PSG y llegó a ascender al primer equipo.
No se consolidó y volvió al Barça para enrolarse en el filial. Aunque dejó destellos de gran clase, su indisciplina le impidió gozar de continuidad en el equipo que dirigía Sergi Barjuan. Volvió a Francia para jugar en el Auxerre pero problemas extradeportivos le han dejado sin equipo. Su carácter conflictivo ha impedido que un talento descomunal haya podido triunfar en la élite.
XAVI SIMONS
Es uno de los canteranos de La Masia más mediáticos de la última década. Empezó de benjamín en el Barça y su peinado y posts en Instagram le confirieron una fama muy superior a compañeros también prometedores como Alejandro Balde o Ilaix. Además de esta fama, Simons se formó como un interior con mucha técnica y un carácter competitivo indomable.
En el momento de tener que firmar su primer contrato profesional decidió abandonar Barcelona y aceptar la oferta del PSG.
En las categorías inferiores del equipo parisino deslumbró y se ganó el ascenso al primer equipo. Para acabar de pulirlo en el PSG han decidido cederlo primero al PSV y actualmente al Leipzig. Su crecimiento está siendo espectacular y se espera que vuelva la próxima campaña al equipo que dirige Luis Enrique.
RAFINHA ALCÁNTARA
Criado a la sombra de su hermano Thiago, Rafinha se estrenó en el Barça con el Infantil A y después de un recorrido notable por los equipos inferiores del club, llegó a debutar con el primer equipo barcelonista. Después de una cesión al Celta volvió al primer equipo del Barça de la mano de Luis Enrique. Su polivalencia fue un arma de doble filo ya que le permitió adaptarse a jugar como interior y extremo pero no se consolidó en ninguna demarcación.
También jugó en el Inter y de nuevo en el Barça y el Celta. El PSG lo fichó en la temporada 2020-21 y en el siguiente curso en la mitad de la temporada recaló en La Liga fichando por la Real Sociedad.
MIKEL ARTETA
Mikel Arteta llegó a La Masia procedente del Antiguoko. Después de formarse en las categorías cadete y juvenil deslumbró con el Barça B pero la presencia de Guardiola y Xavi y la pujanza de Iniesta frenó su ascenso al primer equipo.
Desde el filial barcelonista sus cualidades como mediocentro creativo cautivaron al PSG, conjunto en el que actuó durante dos temporadas. Después formó parte del Rangers, Real Sociedad, Everton y Arsenal completando una magnífica carrera en la Premier League.