Como sucedió a mediados del pasado mes de noviembre, cuando el grupo socialista registró en el Congreso el proyecto de la ley de amnistía para los condenados, procesados e imputados por hechos relacionados con el proceso independentista catalán, la última versión del texto, aprobada este jueves en comisión tras las negociaciones que ha mantenido el PSOE con Junts y ERC, ha vuelto a provocar división de opiniones entre los expertos en Derecho Constitucional y Penal. Los profesores universitarios y catedráticos consultados por este diario discrepan sobre un amplio número de matices, que son los que se encuentran en el espacio entre los que sostienen que la amnistía es un traje a medida para cumplir con las exigencias de Carles Puigdemont y los que defienden su garantía constitucional.