Durante la cobertura de la alfombra roja de los Premios Goya en RTVE Play, la influencer Inés Hernand desató una polémica con escasos precedentes por sus palabras para con Pedro Sánchez. Sus «vítores y halagos hacia el presidente del Gobierno generaron un intenso debate en el seno de la televisión pública, que con el paso del tiempo ha terminado convirtiéndose en un zasca de Pilar Alegría al Partido Popular (PP). La cuestión es que incluso se ha aludido a las quejas pasadas por «una boda gay» en ‘Los Lunnis’.
#EnDirecto | Pilar Alegría defiende a Inés Hernand y asegura que el PP «tiene un problema» con RTVE cuando está en la oposición: «Atención que esto es de alto voltaje: han criticado hasta a Los Lunnis. ¡A Los Lunnis! Porque en un episodio había una boda gay de dos muñecos» pic.twitter.com/EJmIqBOHs0
— Europa Press (@europapress) February 21, 2024
Apoyo presidencial y críticas internas
Tras el incidente, Pedro Sánchez mostró su apoyo a Hernand a través de un tuit desde la red social X: «Inés, el icono eres tú». De este modo, se posicionaba en contra de la campaña de cancelación orquestada contra ella e incluso de la denuncia del Consejo de Informativos de Medios Interactivos de Radio Televisión Española (RTVE).
Los profesionales de la casa con representación en el mencionado comité afearon «el tono adulador hacia un presidente del Gobierno«; pero tampoco se vio con buenos ojos que, durante tantas horas de directo, regalase «eructos, quejas o palabras malsonantes sin contexto«. Ya entonces se avisaba en esta carta sobre algo: iban a exigirse «explicaciones a los responsables» por la contratación de «una colaboradora externa».
Inés Hernand, con su manera habitual de entretener, se dirigió a Sánchez en la alfombra de los Premios Goya con un «eres un icono, presi, ¡te queremos! ¡Toma, para RTVE Play!». Precisamente, la respuesta del socialista se encaminó en esa línea, a lo que la influencer comentó lo siguiente: «Solo puedo decir guau«.
Exigimos a la dirección de @rtve la inmediata rescisión del contrato de esta entusiasta sanchista llamada Inés Hernand @InesRisotas , que además de humorista es reportera a sueldo con dinero público en la tele de todos, perdón, de la izquierda y sus socios 👇 pic.twitter.com/QWPKhcWNMH
— Plataforma TVE Libre (@TvPlataforma) February 10, 2024
Interpelación en el Congreso y respuesta clave de Pilar Alegría
La diputada del PP, Macarena Montesinos, ha cuestionado la objetividad de RTVE, acusando a la Corporación de «manipulación y sectarismo» en diversas ocasiones, pero también durante la gala de los Goya. Además, Montesinos ha enumerado una serie de críticas hacia la cadena pública, desde el despilfarro económico hasta la huida de la audiencia.
Instantes después, Pilar Alegría, en calidad de portavoz del Gobierno, respondía recordando críticas previas del PP hacia programas de RTVE, incluyendo ‘Muchachada Nui’ o ‘Los Lunnis’. En este último caso, por incluir una boda gay en su contenido y centrar en ello una de sus tramas. Alegría defendió la cobertura de la alfombra roja, destacando su audiencia histórica y el enfoque de entretenimiento dirigido a un público joven.
Una drag en un programa infantil como La bola de cristal en los 80, y veinte años después el PP quería denunciar a TVE por mostrar una boda gay en Los Lunnis. #TesorosLaBola pic.twitter.com/rtOKYuWtK3
— Fernando de Córdoba (@gamusino) June 18, 2020
Curiosamente, mientras Alegría resaltaba la exitosa audiencia de la cobertura en La 1, Montesinos se mostró en contra asegurando que fue la peor desde 2006, criticando la actitud del Gobierno como reflejo de la cobertura. La controversia sobre la objetividad y el papel de RTVE continúa siendo un tema candente en el debate, pero parece que sin tener en cuenta las grandes diferencias existentes en el consumo de entretenimiento.
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes