En el terreno empresarial, Enagás obtuvo un beneficio neto de 342,5 millones de euros en 2023, lo que representa una caída del 8,8% con respecto a los 375,8 millones de euros del año anterior, aunque permite al grupo pulverizar el objetivo anual que se había establecido en un rango de 310-320 millones de euros.
Por su parte, Banco Santander empezará este martes a ejecutar el programa de recompra de acciones por importe de 1.459 millones de euros anunciado ayer por la entidad tras obtener la pertinente autorización regulatoria.
Además, el vehículo de inversiones Moon GC&P Investments, propiedad del Banco Santander, desembolsará 300 millones de euros por una participación representativa del 38,2% en el capital social de una compañía filial del grupo Meliá Hotels International, propietaria de tres establecimientos hoteleros.
Precisamente, en los primeros compases de la sesión de este martes la mayor subida dentro del Ibex 35 se la anotaba Meliá Hotels (+4%), seguida de Enagás (+3,44%), Amadeus (+0,79%) e Indra (+0,69%).
Por contra, los mayores descensos se los llevaban Grifols (-1,32%), Acciona Energía (-1,15%), ArcelorMittal (-1,11%) y Acerinox (-1,02%).
Las principales Bolsas europeas abrían este martes con tendencias mixtas. En concreto, Francfort y Londres caían un 0,12% y un 0,09%, respectivamente, mientras que París y Milán avanzaban un 0,12% y un 0,01%.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, no experimentaba variación y se situaba en los 83,56 dólares, mientras que el Texas subía un 0,04%, hasta los 78,48 dólares.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0769 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,297%.