La Unión Molinense homenajeará el próximo domingo, en el encuentro correspondiente a la 21 jornada en la Tercera RFEF ante el Club deportivo Plus Ultra (12.00 horas), al inolvidable Club Deportivo Molinense, que registró el récord nacional de 64 partidos invictos entre las temporadas 73-74 y 74-75, que le conllevó a ascender de Segunda Regional a Preferente tras proclamarse campeón en las dos categorías ahora hace 50 años.
En la concejalía de Deportes del ayuntamiento de Molina de Segura, de la mano de concejal Carlos Perelló, y el director de relaciones institucionales, Fran Triguero, acompañado de tres ilustres jugadores de la gesta como Juan Larrosa, Millán y Piter, se llevó a cabo la presentación del acto. El próximo domingo, antes de iniciarse el encuentro, la Unión Molinense homenajeara a más de una docena de jugadores de aquel Molinense que estos días ha contactado y buscado para que el equipo de aquellos legendarios futbolistas sean recordados coincidiendo con que el actual Unión Molinense suma ya más de un año sin perder en el estadio Sánchez Cánovas. Así, el próximo domingo a partir de las 11:40 horas, en el verde del estadio molinense, se encontrarán los dos mejores equipos de la historia de la localidad, el de hace 50 años y el actual.
Nueva hoja de ruta del club
En el acto de presentación, el nuevo director institucional de la entidad conservera presentaba el evento dentro de la nueva hoja de ruta del club, poniendo de relieve la revolución de la imagen institucional que ha comenzado el club presidido por Juan Fabrilo Perea, que tiene a Juando Martinez como director deportivo. Los unionenses quieren crecer a pasos agigantados como entidad. El primer evento programado será homenajear a lo más profundo de sus raíces en la historia del fútbol molinense.
Antiguos jugadores de la gesta como Mondéjar, Iluminado, Piter, Millán, Antonio Rex, Juan Antonio Rex, Salinas, Gonzalo, Juanjo, Larrosa y Pablo, entre otros, han sido llamados esta semana por el club para entrar en la convocatoria para ser homenajeados por una gesta que, a día de hoy, sigue siendo recordada por los aficionados más veteranos y que dio la vuelta al país en los medios de comunicación de la época.