Un nivel alto de colesterol, la cual es una sustancia que está en la sangre y es esencial para la producción de vitaminas y sustancias que ayudan a digerir los alimentos, provoca la aparición y crecimiento de depósitos grasos en los vasos sanguíneos que, con el paso del tiempo, produce un mayor riesgo a sufrir ataques y enfermedades cardiovasculares.
Según la Fundación Española del Corazón, una dieta saludable baja en grasa y el ejercicio físico de forma diaria ayudará a controlar los valores de colesterol y de azúcar en sangre.
Lee también
La caminata, por ejemplo, es una actividad física de bajo impacto y accesible para todos ya que solo se necesita ropa cómoda y un espacio amplio para poder caminar con regularidad.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aconseja caminar unos 10.000 pasos al día, es decir unos 7 kilómetros aproximadamente, para disminuir el colesterol y alcanzar una vida más saludable.
Descubre más en este artículo para que tus caminatas sean efectivas y qué otro ejercicio puedes sumar a tu rutina diaria.
Cuánto tiempo hay que caminar para bajar el colesterol
Caminar es una excelente actividad física para bajar el colesterol, pero para que sea más efectiva se debe seguir ciertas pautas.
Los expertos aconsejan una caminata diaria que dure mínimo 30 minutos de tres a cinco veces por semana y a un ritmo intenso que permita alcanzar, al menos, 120 pulsaciones por minuto para que de esta forma tenga un impacto positivo en nuestra salud.
Unos 7 kilómetros al día, traducidos en 10.000 pasos, es lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para mejorar la salud cardiovascular, pero también para combatir el sedentarismo y obtener muchos otras ventajas como mejorar el sistema respiratorio, disminuir la grasa corporal y combatir la depresión.
Lo mejor de este ejercicio es que se adapta a todas las personas, sea cual sea su edad o condición física.
Además, es una de las actividades más económicas porque no se debe gastar dinero en un gimnasio para llevarla a cabo y se puede realizar en parques, en un espacio amplio disponible en casa o donde prefieras. Sólo se necesita muchas ganas, disciplina y pensar en todos los beneficios que brinda este sencillo ejercicio.
Lee también
Cuál es el mejor ejercicio para bajar el colesterol
Bajar el colesterol o controlarlo es posible gracias a la actividad física y una buena alimentación. Sin embargo, muchas personas suelen preguntarse qué entrenamiento es el más adecuado para mejorar sus valores.
Según la Fundación Española del Corazón, el mejor ejercicio es el aeróbico porque disminuirá el colesterol LDL (malo), reducirá los niveles de triglicéridos y aumentará el colesterol HDL (bueno) en el organismo.
Los expertos aconsejan una intensidad moderada o intensa y de 3 a 5 veces por semana para obtener sus increíbles beneficios en la salud. Algunas opciones que comprenden esta categoría son las siguientes: caminar, correr, nadar, bailar y montar a bicicleta.
Además, señalan que estos ejercicios aeróbicos pueden combinarse con sesiones de fuerza como sentadillas, flexión de brazos, subir y bajar escaleras, abdominales o levantamiento de peso para lograr rutinas más dinámicas y efectivas.