Los equipos de los departamentos de Lima y Cusco tendrán presencia masiva en la próxima temporada de la Liga 1 del fútbol peruano con tres representantes cada uno.
Alianza Lima, Sporting Cristal y Universitario de Deportes representarán a la ‘Ciudad de los Reyes’, mientras que Cienciano, Cusco FC y Deportivo Garcilaso harán lo propio por la ‘Ciudad Imperial’.
Cajamarca (Comerciantes Unidos y UTC), Junín (ADT de Tarma y Sport Huancayo), La Libertad (Carlos Mannucci y César Vallejo) y Piura (Alianza Atlético y Atlético Grau) se sitúan un peldaño más abajo con dos representantes.
Finalmente, los departamentos de Apurímac (Los Chankas), Arequipa (FBC Melgar), Callao (Sport Boys) y San Martín (Unión Comercio) tendrán un solo equipo en la siguiente temporada del fútbol profesional incaico.
¿Cuándo inicia la Liga 1 del 2024?
La Liga de Fútbol Profesional no ha confirmado la fecha de inicio de la Liga 1 del 2024, pero lo más seguro es que arranque a mediados de enero. Por tal motivo, todos los equipos que disputarán el campeonato de primera división comenzaron a moverse en el mercado de pases del fútbol peruano.
Entrenadores confirmados para la Liga 1 del 2024:
- ADT de Tarma: Carlos Desio (argentino)
- Alianza Atlético: Luciano Theiler (argentino)
- Alianza Lima: Alejandro Restrepo (colombiano)
- Atlético Grau: Ángel Comizzo (argentino)
- Carlos Mannucci: Franco Navarro (peruano)
- Comerciantes Unidos: Carlos Silvestri (peruano)
- Cienciano: Óscar Ibañez (peruano-argentino)
- Cusco FC: Miguel Rondelli (argentino-italiano)
- Deportivo Garcilaso: Gerardo Ameli (argentino)
- FBC Melgar: Pablo de Muner (argentino-italiano)
- Los Chankas: Juan Carlos Bazalar (peruano)
- Sport Boys: Fernando Gamboa (argentino)
- Sport Huancayo: Wilmar Valencia (peruano)
- Sporting Cristal: Enderson Moreira (brasileño)
- César Vallejo: Roberto Mosquera (peruano)
- UTC: Carlos Ramacciotti (argentino-italiano)