El jardín de los Reales Alcázares acoge desde este miércoles una exposición urbana titulada Las Córdobas del mundo hispano, en la que pueden verse imágenes de varias ciudades de Iberoamérica que comparten el topónimo con la ciudad califal. Esta es una de las actividades incluidas en el Encuentro Internacional Las Córdobas del Mundo Hispánico, organizado por la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de la capital. También ayer dieron comienzo las conferencias organizadas en torno al encuentro.
Propiciar un acercamiento entre ciudades y provincias iberoamericanas que tengan en común el idioma español y la denominación Córdoba es el objetivo del encuentro, inaugurado por la teniente de alcalde delegada de Centro Histórico, Lourdes Morales; la directora de la Cátedra Córdoba Ciudad Mundo, Paula Revenga; y el gerente de la UCO, Eulalio Fernández. La primera sesión estuvo protagonizada por la delegación venezolana y, en los próximos días, tendrán lugar las mesas de México, Colombia, Argentina y cierra la mesa de España.
El tercer encuentro
Se trata del tercer encuentro de ciudades de la Red Conexión Córdoba que tiene el objetivo de sustentar y constituir de manera estable una red que permita generar intercambios de estudiantes universitarios, profesorado, empresarios. Las cinco delegaciones se han comprometido en una misión académica y cultural y se está trabajando en que el próximo encuentro pueda celebrarse en Hispanoamérica, además de preparar becas de estudios de intercambio par profesores y alumnos universitarios.