El Ibex 35 y Europa anticipan recogida de beneficios tras sus últimos máximos

Los futuros americanos caen un 0,1% tras el cierre ligeramente bajista en Wall Street y las pérdidas generalizadas registradas por las bolsas asiáticas. Las primeras referencias del día no han sido positivas, ya que las importaciones y las exportaciones de China en noviembre se han situado por debajo de lo esperado.

En Europa, se publicará la producción industrial de Alemania y el PIB del tercer trimestre en la zona euro. En EEUU, la referencia más relevante serán las peticiones semanales de desempleo.

Los inversores también descuentan las declaraciones de Francois Villeroy de Galhau, miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, quien ha comentado en una entrevista que «las subidas de tipos aplicadas están funcionando para frenar la inflación. Salvo que se produzca un shock, no habrá más aumentos en nuestras tasas; la cuestión de bajarlas puede surgir en 2024, pero no ahora«.

En la actualidad empresarial, SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, ha iniciado conversaciones sobre la venta de acciones privadas a un precio que valora a la empresa en 175.000 millones de dólares o más, según ha publicado ‘Bloomberg’.

ANÁLISIS TÉCNICO DEL IBEX 35

Por análisis técnico, el Ibex 35 sigue «imparable» y «se acerca a la resistencia de los 10.300 puntos, precios en donde presenta el siguiente nivel de oferta. Por el momento, no apreciamos ni la más mínima señal de debilidad que nos haga pensar en un alto en el camino», explica César Nuez, analista de ‘Bolsamanía’.

«No obstante», añade este experto, «la subida de hace más de un mes ha sido muy vertical y sin descanso alguno. Esto, sumado a los altos niveles de sobrecompra, nos invita a pensar en una corrección más pronto que tarde«.

Por su parte, Franco Macchiavelli, responsable de Análisis de Admirals España, comenta que «de cara al hipotético Rally de Navidad, pero atendiendo al comportamiento medio en los primeros días de diciembre, podríamos ver ligeras correcciones que logren sanear parte de la subida previa, para luego dar paso a mayores subidas».

OTROS MERCADOS

En otros mercados, el petróleo Brent rebota un 0,54% tras las fuertes pérdidas del miércoles ($74,70). Por su parte, el euro cotiza plano ($1,0752), y la onza de oro cede un 0,17% ($2.044).

Además, la rentabilidad del bono americano a 10 años repunta al 4,17% y el bitcoin baja un 0,1%, hasta 43.913 dólares.