“Llegar al Monbus Obradoiro es un gran paso en mi carrera”

El último en incorporarse al Monbus Obradoiro, el base ucraniano Oleksandr Kovliar, fue presentado de forma oficial este miércoles como nuevo jugador del conjunto compostelano en las instalaciones de Ferrecal, patrocinador del club.

El director deportivo del Obradoiro, Eduardo Pascual, explicó cómo es la nueva incorporación de la que dispone Moncho Fernández: “Es un jugador joven, que va a tener mucho recorrido en el baloncesto europeo e internacional. Desde la posición de base ejerce mucho liderazgo a pesar de su juventud. Ya tiene muchas virtudes, y hay otras que puede llegar a desarrollar. Tiene buen físico y buenas piernas. Es un jugador completo. Le hemos incorporado porque necesitábamos sumar desde esa posición. Nos hacía falta un jugador de sus características”.

Oleksandr Kovliar, por su parte, se mostró encantado por haber llegado a Santiago para aportar su juego al Obradoiro: “Para mí es una gran oportunidad el poder estar aquí, en la Liga Endesa. Estoy muy contento de haber llegado a este equipo. Será una gran experiencia trabajar con Moncho Fernández. He conocido a mis compañeros e hice un par de entrenamientos con el equipo. Creo que estaré preparado para el próximo partido. Mejoraré a la par del equipo, para conseguir victorias y cumplir objetivos juntos”.

También mostró su disposición para ofrecer sus mejores prestaciones con la camiseta obradoirista desde el primer día: “Soy joven, pero estoy aquí para mejorar y jugar. No estoy por estar en Santiago. Llegar al Monbus Obradoiro es un gran paso en mi carrera”.

El base ucraniano apuntó qué se encontró al llegar a la capital gallega por parte de la entidad: “El equipo y el cuerpo técnico son como una familia, lo que ha hecho mucho más fácil adaptarme y entender las reglas. El club tiene un gran nivel de organización”.

Kovliar reconoció además que habló con Artem Pustovyi, compañero en la selección ucraniana, después de aceptar la propuesta del Monbus Obradoiro para conseguir una mejor adaptación: “Hablé con él después de decir que sí. Creo que es muy bueno, para mí, entender qué pasa en el equipo, así como las reglas. Él me ayudó mucho y me explicó todo”.

El base sabe que su aterrizaje en la liga, por exigencia, no será fácil: “No espero que sea sencillo. El entrenador me apretará. Creo en él porque me hará mejor jugador. No es fácil ser base en este tipo de ligas, pero creo que puedo hacerlo”.

El jugador ucraniano explicó que sabe de la dificultad de la competición: “Sigo la Liga Endesa desde hace tiempo. No espero una llegada sencilla a la competición, porque debes prepararte bien para cada partido porque es muy competitivo. Todos los equipos tienen buenos jugadores y son muy tácticos. Es un desafío para mí y para el equipo conseguir logros importantes”, declaró sobre la ACB.

Kovliar es consciente también de la importancia del baloncesto, y en concreto del Obradoiro, en una ciudad como Santiago, y ya conoce cómo la Caldeira da un plus a la hora de jugar: “Este equipo tiene todo lo que necesita para competir. Vi el partido con Baskonia, el pabellón estaba lleno, y la afición fue increíble. Espero que el próximo partido sea igual. Es muy bueno jugar en este tipo de atmósfera en este deporte”.

Por otro lado, el gerente de Ferrecal, Juan Vázquez, que fue el encargado de brindar las primeras palabras del acto, reivindicó la relación de su empresa con el Monbus Obradoiro: “Estamos muy contentos de haber renovado nuestra colaboración. Seguimos apostando por el deporte y por el Obra, tanto vinculados al primer equipo, como con la cantera, que damos nombre a un equipo. Con este acto, quiero dar la bienvenida a Kovliar”.

En los mismos términos, el director deportivo de la entidad, Eduardo Pascual, subrayó lo importante que es el apoyo de la firma compostelana antes de hablar sobre el nuevo fichaje. “Encontrar empresas que están tan vinculadas al deporte, que ayudan y que continúan aportando mucha energía y medios a nuestro club es de agradecer”, declaró Pascual al respecto.