Adrián Vázquez, eurodiputado de Ciudadanos y Presidente del Comité de Asuntos Jurídicos de la Eurocámara, ha estado esta noche en el Cascabel para comentar el acuerdo entre Junts per Cataluña y el PSOE con la ley de amnistía como principal cesión. Vázquez, preguntado por Antonio Jiménez por la capacidad de Europa para frenar la amnistía, ha opinado que, si bien Europa puede frenarlo, «no somos conscientes de la gravedad de los acontecimientos» y ha advertido del «precio que vamos a pagar».

El eurodiputado ha asegurado que el pacto va a marca «un antes y un después en la historia de España en la Unión Europea» y ha puesto como ejemplo la advertencia del comisario Reynders, algo que, asegura, «solo se ha visto algo parecido en países como Polonia o Rumanía». En ese sentido, Vázquez ha criticado la respuesta de Bolaños a la UE asegurando que «en nueve años en Europa no he visto algo parecido», con un texto que ha calificado de «parece que lo ha escrito un estudiante de primaria».

Preguntado por qué puede hacer Europa ante esta situación, ha apuntado que Europa podría intervenir, entre otras cosas, por el concepto de los independentistas comprado por el PSOE: «Lawfare», porque es un golpe a la separación de poderes. Vázquez señala que la UE podría aplicar el procedimiento de infracción para «obligar a España a cambiar el Lawfare para restablecer el Estado de Derecho», y, en última instancia, podría aplicar el mecanismo de condicionalidad que se ha activado a Hungría y por el que «España podría dejar de recibir fondos europeos».

Por último, Adrián Vázquez ha anunciado que en el pleno del 20 de noviembre habrá un debate en la Eurocámara sobre la erosión del Estado de Derecho en España, algo que, afirma, «es la tercera vez que se hace con un país de la Unión Europea». El propio Vázquez será el ponente de este informe y por esa razón ha asegurado que «me va a dar pena tener que hablar mal de mi país en Bruselas».