Salvo que el ‘fair play’ lo impida, Vitor Hugo Roque Ferreira (Timoteo, Brasil, 28 de febrero de 2005), más conocido como Vitor Roque, llegará al Barça después de que el club azulgrana cerrara su traspaso con el Athletico Paranaense el pasado julio por 30 millones fijos, más 31 en variables, y firmando un contrato hasta junio de 2030. Recuperándose de la lesión del ligamento del tobillo izquierdo de hace un mes, y que como mínimo le tendrá otro mes alejado de los terrenos de juego, Vitor Roque, de 18 años, abre las puertas de su casa en Curitiba a MD, en la primera entrevista que concede desde su pase al Barça. “Ya me imagino jugando la Champions y LaLiga con el Barça”, confiesa ‘Tigrinho’, como así le apodaron los amigos de su padre, a quien llamaban ‘Tigre’ porque repartía estopa jugando en la media y le gustaba mucho una canción que, también, tenía por título ‘Tigre’.
Vitor Roque, leyendo un ejemplar de Mundo Deportivo
En primer lugar, muchas gracias por abrir las puertas de su casa a Mundo Deportivo. ¿Cómo está?
Estoy muy bien, es un placer hablar con ustedes aquí ahora.
Hace justo hace un año tuvimos una entrevista con usted a distancia. Entonces se estaba preparando para disputar la final de la Copa Libertadores y un año después está a las puertas de llegar al Barça. Cuántas cosas han pasado en un año, ¿no?
Sí, han pasado muchas cosas y estoy feliz por las cosas que están pasando. Haber cerrado el fichaje con el Barça es un motivo de mucho orgullo y un sueño realizado.
Lo primero de todo, ¿cómo está de la lesión?
Estoy muy bien, me estoy recuperando bien, mi recuperación está siendo óptima. Soy muy joven, entonces eso también ayuda mucho.

El regalo de MD a Vitor Roque
¿En qué consiste su rehabilitación? ¿Qué es lo que tiene que hacer diariamente y cuál es el plan de recuperación?
Todos los días voy para el CT (Centro de entrenamiento), hago fisioterapia, siempre hago dos sesiones y a veces también me trato por la noche aquí.
¿Y la idea es poder volver a jugar algún partido con Athletico Paranaense antes de que acabe la temporada o habrá que aguardar ya pensando en el Barça?
Tengo la idea de jugar aún con el Athletico. Si todo va bien con la recuperación, pienso que jugaré.
Deco estuvo visitándole. No sabemos si le dio noticias positivas para los culés y para usted de que pueden estar tranquilos y podrá llegar en enero al Barça o tendrá que esperar a junio de 2024.
Son conversaciones positivas de que todo puede suceder en enero. Pero si no se da, cabeza bien, tranquila y enfocado aquí en el Athletico.
Para usted es fácil vivir ahí con esa inquietud de ‘tengo ganas de ir para allá, pero todavía no lo sé seguro’. ¿Cómo lleva esa situación? Entiendo que no debe ser fácil.
Sí, sí, no es fácil, pero siempre procuro estar con la mente tranquila, procuro trabajar diariamente, ahora enfocado en recuperarme de la lesión. Creo que es lo más importante en el momento.
Vamos a echar la vista atrás un momento. ¿Se acuerda exactamente del momento en el que sus agentes le comunican que el FC Barcelona está interesado en usted y que va a intentar ficharle?
Sí, sí, cuando recibí la noticia estuve muy feliz. Primero no me lo creía, pero cuando fue hablado así, que era oficial, y cuando veía las propuestas, las conversaciones, ya estuve muy feliz y compartí con mi familia, todo el mundo estaba muy feliz y emocionado también.
¿Recuerda exactamente el día?
Del día del día específicamente no, lo recuerdo así muy vagamente.
Luego se fue acercando el día de que se hiciera oficial, pero también hubo mucha intriga, y por el camino muchos equipos de la Premier, llamando a su puerta, incluso enviando propuestas cuando estaba firmando por el Barça… ¿En algún momento temió que se pudiera romper su fichaje por el club azulgrana?
No, no, siempre tuve la convicción que sería el Barcelona, siempre tuve la voluntad, siempre fue mi sueño. Entonces, desde siempre tuve claro que quería ir al Barcelona.
O sea que ya le podían ofrecer todo el dinero del mundo, ya le podían hacer una estatua en el estadio donde fuera, que usted solo quería el Barça.
Sí, sí, solo el Barça.
¿Y por qué esta afinidad hacia el Barça, este cariño hacia los colores azulgrana?
Siempre fue mi sueño, desde pequeño, también de mi familia. Desde pequeño, siempre he visto partidos del Barcelona, Tuvo a Ronaldo, a Romario, a Neymar, también brasileiros, ahora está Raphinha… Siempre fue mi sueño ir al Barcelona.
«Me hace ilusión jugar con Lewandowski. Voy a procurar aprender el máximo de él, observando cada paso, cada chut y disfrutar de él, que es una leyenda”
De todos los jugadores que tiene ahora el Barça, ¿hay alguno que le haga especial ilusión jugar con él?
Sí, Lewandowski, Raphinha, ahora Lamine. Va a ser muy especial jugar con todos ellos.
En el Barça competirá nada más y nada menos que con una leyenda como Lewandowski. ¿Eso es un aliciente extra para usted de cara a mejorar?
Sí, con certeza, voy a compartir vestuario con él y voy a procurar aprender el máximo de él, observando cada paso, cada chut para aprender el máximo y disfrutar de él, que es una leyenda del fútbol.
Una vez que se hace oficial que Vitor Roque ficha por el Barça, ¿quién fue el primero del Barça que le llamó?
Antes de que se cerrara me llamó Araujo. Primero le mandó un mensaje a Canobbio –uruguayo y compañero de Vitor en el Paranaense- y le dijo a Canobbio que fuera al Barça: “Ven al Barça, ven, ven a jugar con nosotros”, me decía, y luego Raphinha me mandó un mensaje.

Vitor Roque, feliz ante su próxima etapa en el Barça
¿Y qué le dijo Raphinha?
Que me estaban esperando y que estaban ansiosos por jugar conmigo. Y que cuando llegue me ayudarán a adaptarme bien.
También le llamó Xavi. ¿Qué le dijo?
La primera vez Xavi me llamó junto con Deco y me dijeron que estaban felices por haber podido cerrar mi fichaje por el Barcelona y que me iban a ayudar de todas las formas, como entrenador y como un amigo fuera del campo.
Si finalmente llega en enero, ¿cree que eso también será positivo pensando en la adaptación para empezar ya aclimatado la siguiente temporada?
Sí, sería muy bueno. En enero sería muy bueno para adaptarme y así empezar bien la siguiente temporada, pero si no acontece, tendré la cabeza bien, tranquila y preparar de la mejor forma la próxima temporada aquí en el Athletico.
¿Cuál es el primer recuerdo del Barça que tiene?
El partido de la remontada del 6-1 contra el Paris Saint-Germain en el Camp Nou. Fue el encuentro que más me marcó.
«Antes de cerrarse mi fichaje me llamó Araujo. Primero le mandó un mensaje a Canobbio y le dijo que fuera al Barça”
Entiendo que si antes ya veía los partidos del Barça, ahora aún le pondrá más interés. ¿Cómo está viendo al equipo?
Muy bien, está jugando bien. Siempre lo acompaño desde aquí, procurando aprender el máximo, siguiendo cada paso y siempre me imagino ya allí jugando Champions League, LaLiga, así que me pongo muy feliz también por ello.
En el Athletico Paranaense está acostumbrado a que le manden balones largos y a buscarse la vida. En el Barça tendrá a De Jong, Pedri, Gündogan, Gavi… no suena mal, ¿no?
No, suena muy bien. Mejor.
En el fútbol, a priori, rodeado de buenos jugadores todo es más fácil.
Con certeza. Estoy seguro de que la adaptación va a ser muy fácil. Voy a trabajar cada día al máximo para adaptarme cuanto antes. Jugar al lado de los mejores del mundo y en un club como ese las cosas van a ser más fáciles en relación a la adaptación.
Solo tiene 18 años pero es un jugador ambicioso, ¿qué retos se marca en el Barça?
Primero, adaptarme bien, luego estrenarme en la Champions League marcando un gol. Creo que voy a hacer realidad mi sueño en breve.
«El Barça siempre fue mi sueño, también de mi familia. Tuvo a Ronaldo, a Romario, a Neymar, ahora a Raphinha”
¿Le ha dado muchas vueltas ya a cómo podría ser su primera celebración con la camiseta del Barça?
Sí, haré el gesto del ‘Tigrinho’ (risas).
Se le compara mucho con Ronaldo ‘O fenómeno’. Entiendo que debe ser un motivo de orgullo, pero a la vez debe imponer, ¿no?
Sí, me pongo feliz por esas comparaciones. Fue un jugador increíble en el Barcelona, también en la selección de Brasil, así que espero poder seguir los mismos pasos y construir cada vez más mi propia historia.

Vitor Roque atendió a MD en su casa de Curitiba
Remontémonos a sus orígenes en el fútbol. ¿Cómo le dio por este deporte?
Desde pequeño siempre me gustó el fútbol. Iba siempre con mi padre a jugar al campo y estoy muy feliz de que me incentivara. Me compraba balones, botas y le acompañaba a él también a sus partidos.
Del tigre –como llamaban a su padre sus amigos– pasaron al tigrinho con usted.
Así fue. Sus amigos le llamaban Tigrao porque le gustaba mucho una canción con ese nombre y porque jugando repartía bastante (risas) y a mí me empezaron a llamar ‘tigrinho’ y ya se me quedó.
«La adaptación será más fácil jugando al lado de los mejores del mundo y en un club como el Barcelona”
¿Quién solía acompañarle a los entrenamientos y a los partidos?
Siempre eran mis padres. Cuando nos mudamos de ciudad, mi padre tenía que ir a trabajar y entonces me acompañaba más mi madre y mi hermana. Después, mi padre dejó de trabajar, se aposentó y ya me llevaba siempre él.
¿Cuándo se da cuenta de que puede ganarse la vida con el fútbol?
Después de los 14 años. Me empecé a focalizar en el fútbol y tuve la certeza de que las cosas podían ir bien.
Me imagino que le habrán hablado de la rivalidad Barça-Madrid. ¿Sueña ya con un Clásico?
Con certeza, siempre sueño. Tengo muchas ganas de jugar un Clásico y poder marcar. Sería muy especial.
Además, no a partir de enero, pero sí de la próxima temporada se enfrentaría a un amigo suyo como Endrick…
Sí, siempre conversamos. Jugar contra él va a ser especial y divertido.
Todo el mundo destaca de usted su fortaleza mental. ¿Es algo natural o también lo trabaja?
Es natural, pero también lo trabajo mucho. Siempre hago trabajos mentales y eso me ha ayudado bastante, tanto hoy y estoy seguro de que también en el futuro.
¿No le asusta la presión de jugar en un club como el Barcelona?
Sí, los primeros partidos seguro que voy a notar esa presión. El Barça no es un club cualquiera, pero cuenta con una afición maravillosa.
«Llegar en enero sería muy bueno. Mi reto es estrenarme en la Champions marcando un gol. Creo que haré realidad mi sueño en breve”
Según usted, ¿Cuáles serían sus virtudes y sus defectos?
Creo que las virtudes serían mucha fuerza, buena finalización, nunca desistir en la jugada, siempre luchando por cada balón… y defectos, creo que me falta mejorar mucho el lanzamiento de falta, penaltis y los pases cortos.
¿A quién dedica sus goles?
Siempre para mi familia. A mis padres, a mi hermana, a mi novia y amigos. Siempre van para ellos y para Dios.
¿Qué mensaje les mandaría a los aficionados del Barça que están deseando verle ya de azulgrana?
Estoy muy feliz por poder vestir esa camiseta en breve, con certeza que no va a faltar nada, no va a faltar ni raza ni voluntad y tengo dos cosas a decir: Visca el Barça y visca Catalunya.
No hay mejor final para cerrar esta entrevista. Le agradecemos que haya concedido su primera entrevista a Mundo Deportivo después de que se hiciera oficial su fichaje por el Barça y le deseamos mucha suerte en su etapa en el Barça.
Lee también