MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Juristas del Ilustre Colegios de Abogados de Madrid han alertado de que una posible amnistía acercaría a la sociedad a una sensación y sentimiento de «impunidad» y de que lo «ilegal sale gratis» y, además, supondría un cambio de paradigma en la nación.
«A la gente de derecho nos acerca a esa sensación de impunidad», ha dicho el copresidente de la sección de derecho constitucional y parlamentario del ICAM Nicolás Pérez-Serrano Jáuregui durante su intervención en la jornada ‘La Ley de Amnistía bajo el prisma de la Abogacía’ organizada por el Ilustre Colegios de la Abogacía de Madrid en la que además han participado la diputada de la Junta de Gobierno del ICAM y responsable de relaciones institucionales, Roberta Poza como moderadora; el presidente de la Sección de derecho administrativo de la ICAM, Alberto Dorrego y el exjuez del TGUE Ignacio Ulloa.
A su juicio, la sociedad está asistiendo a algo «difuso» e «impersonal» que acerca a los ciudadanos a ese sentimiento del «todo vale» y de que «no vale la pena» acogerse al Estado de Derecho. «Se viene abajo el bien construido Estado de Derecho», ha manifestado para subrayar que esta ley que exigen los independentitas catalanes para dar su apoyo a la investidura de Pedro Sánchez supondría un «cambio de paradigma» y representa el «olvido de los delitos» y por consecuencia, «elimina toda responsabilidad».
En este punto, ha advertido de que esta exigencia de los independentistas esconde una «intencionalidad gradual». «Primero amnistía y luego lo que venga», ha manifestado.
Por su parte, el exjuez del TGUE Ulloa, que ha intervenido de manera telemática, ha explicado que para que la Justicia Europea tuviera competencias si la amnistía se aplicara finalmente en España, se tendría que acreditar que se produjo un «perjuicio de los intereses europeos».
En este sentido también se ha pronunciado Dorrego quien ha deslizado que el debate de una posible amnistía divide a la sociedad y a los juristas, si bien considera que es «algo artificial» desde el punto de vista jurídico ya que no se estaría hablando de este asunto «si no fuera porque tenemos votación de investidura» en pocas semanas, algo que, ha continuado, «contamina o afecta sensiblemente al debate».
A continuación, ha detallado los puntos más relevantes de la propuesta de amnistía planteada por ERC y Junts, resaltando como principio «más sensato» el de la «exclusividad jurisdiccional»