Las cámaras de una gasolinera muestran que Álvaro Prieto se subió al tren y se agarró a la catenaria – El Partidazo de COPE

Juanma Castaño estaba analizando con Nacho Abad en ‘El Partidazo de COPE‘ todo lo que acontece al fallecimiento de Álvaro Prieto, el joven cordobés que desapareció el pasado 12 de octubre en Sevilla, cuando el presentador le contaba al periodista especializado en sucesos y colaborador de COPE la noticia con la que abre su portada el diario El Mundo este martes. Las cámaras de vigilancia de una gasolinera próxima a la zona de talleres de la estación de Santa Justa han sido determinantes para que la Policía pueda empezar a cerrar el círculo en torno a la muerte del juvenil del Córdoba CF.

En esta información que firma El Mundo, los vídeos muestran a Álvaro Prieto en el techo del tren en el que se encontró su cadáver entre dos vagones. Además, la información también asegura que el joven se electrocutó tocando la catenaria y el impulso provocado le empujó hacia el hueco donde le encontraron este lunes. Nacho Abad señaló que «contra las pruebas, hay evidencias gráficas de que eso sucedió así y, si las publican, menos todavía». El criminólogo y periodista se remite a la información que le han trasladado «los expertos con los que he hablado hoy» para indagar en esta información.

«Solo se puede acceder lateralmente»

«Me dicen que a esa zona concreta, entre los dos coches o vagones del tren, solo se puede acceder lateralmente, por arriba está cerrado y por debajo no se puede acceder, solo se puede hacer lateralmente, con lo cual ya había descartado esa posibilidad, la de que se accediese por la parte superior», sentencia Nacho Abad en ‘El Partidazo de COPE‘, «pero si viene en las cámaras, es irrefutable». El informe preliminar deja claro que Álvaro Prieto murió electrocutado tras las primeras exploraciones al cuerpo del difunto que hizo el equipo forense en el mismo lugar del suceso.