El Formador del Centro Internacional de Aprendizaje Cooperativo (CIAC), Felipe Brito Luis, ha descubierto hoy la placa que acredita al Colegio Arenas Sur como el primer centro educativo de España que obtiene la certificación de Aprendizaje Cooperativo (AC), distinción acreditada por David W. Johnson y Roger T. Johnson en asociación con la Universidad de Minnesota, Twin Cities.
El AC es el empleo didáctico de grupos reducidos, normalmente heterogéneos, en el que el alumnado trabaja conjuntamente para alcanzar metas comunes, maximizando su propio aprendizaje y el de los demás miembros. El AC está considerado una de las estructuras básicas para cualquier Proyecto Pedagógico serio y que pueda ofrecer garantías de una verdadera formación integral para los estudiantes de nuestra época, desde temprana edad hasta bachillerato, ciclos formativos o etapa universitaria.
El acto de presentación —celebrado en la Sala de Conferencias del centro— lo ha presidido el Director General de la Comunidad Educativa Arenas, Alexis Ojeda Díaz, junto al Director del Colegio Arenas Sur, Heriberto Segura Hernández. Acompañándoles como autoridades invitadas han acudido el Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez Sánchez, y la Concejala de Educación de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo Vega.
Heriberto Segura ha explicado que «este reconocimiento honra nuestro arduo trabajo en los últimos dos años y marca un compromiso continuo con la mejora educativa«, recalcando que «este cambio metodológico al Aprendizaje Cooperativo, arraigado en nuestro plan estratégico, refleja nuestro compromiso con la excelencia educativa».
Ante la presencia del alumnado de 4º ESO, el Alcalde ha dicho que el municipio se siente «muy orgulloso del Colegio Arenas Sur por su compromiso con la educación de calidad y por situarse a la vanguardia de los modelos educativos» con esta distinción avalada por la Universidad de Minnesota.
El Colegio Arenas Sur inició en 2020 de la mano del CIAC el proceso de formación y trabajo en grupos de desarrollo profesional para asegurar que el profesorado y equipo directivo profundice en los distintos tipos de AC, y pueda aplicar herramientas para resolver los problemas habituales que surgen al ejercitarlo. Esta formación que acredita al Colegio Arenas Sur como único centro educativo de España que posee esta prestigiosa distinción, coincide con la celebración del 30º Aniversario de la institución y reafirma el liderazgo de la Comunidad Educativa Arenas en este modelo como escuela referente en España y Europa.
Sobre el Colegio Arenas Sur
El Colegio Arenas Sur es un centro de educación privado, emblemático en el sur de Gran Canaria gracias a un proyecto didáctico que apuesta por la educación en valores y de calidad, y con una filosofía basada en la búsqueda de la excelencia educativa, la innovación pedagógica y su vocación internacional. Fundado en 1993, posee unas amplias instalaciones de 29.000 metros cuadrados y cuenta con un equipo de profesionales que lo convierte en un referente educativo año tras año. En 2022 se adhirió a la Red ECOESCUELAS, obtuvo la certificación como Global School y cumplió 20 años recibiendo la Certificación de Calidad de AENOR Internacional. En 2023 el centro está celebrando su 30º Aniversario.
Visite arenasschools.com/noticias para ver las últimas noticias y notas de prensa emitidos por el Departamento de Comunicación de la Comunidad Educativa Arenas. Para más información: Visite arenasschools.com, únase a nosotros en arenasschools.com/empleo, síganos en Twitter, Facebook e Instagram o contacte por teléfono en el (+34) 928 765 934 para el Colegio Arenas Sur, o el (+34) 928 142 028 para el Colegio Arenas Almas.
Sobre el Aprendizaje Cooperativo
El aprendizaje cooperativo es ampliamente reconocido como un método pedagógico que promueve el aprendizaje y la socialización entre los estudiantes de todos los niveles educativos. Además permite al docente alcanzar varias metas importantes al mismo tiempo y proporcionar al alumnado experiencias saludables a nivel social, psicológico y cognitivo. La finalidad del Aprendizaje Cooperativo es el desarrollo de los aprendizajes competenciales del currículo a través de dinámicas de trabajo en grupo e interacción social, con roles claramente definidos. Fomenta valores como la empatía, la ayuda mutua, la participación, la asunción de responsabilidades, la conciencia sobre los propios errores y la autorregulación del aprendizaje. Además contribuye al desarrollo de habilidades sociales, la inclusividad y la atención a la diversidad del alumnado.