El 26 de septiembre, Irán desveló un avión no tripulado Shahed equipado con un motor a reacción, siendo la última novedad en tecnología de drones iraníes.

Avances en la serie Shahed: Del motor de pistón al turborreactor

Irán ha mostrado una nueva variante de su avión no tripulado de ataque Shahed, ahora potenciado con motor a reacción. Este avance fue revelado en el documental “Parchamdar”, dedicado al desarrollo de UAV iraníes.

Comparado con el Shahed-136 de motor de pistón, que alcanzaba los 190 km/h, esta nueva variante es esperada para superar esas velocidades. El Shahed-136 era vulnerable frente a cañones antiaéreos y armas como los Kalashnikov. Sin embargo, el aumento en velocidad del nuevo dron podría reducir su tasa de derribo.

A pesar de los beneficios, su motor a reacción emite más calor, lo que facilitaría su detección por misiles térmicos. Es probable que su alcance, a causa del combustible del turborreactor, sea menor que los 1.900 km del Shahed-136.

Repercusión global de la tecnología UAV iraní

La innovación en drones iraníes es observada de cerca por la comunidad internacional, en especial después de que fueran usados en Ucrania tras ser suministrados a Rusia. Por este motivo, Estados Unidos, la Unión Europea y otros países han sancionado a Irán.

Los aviones no tripulados de Irán son clave en su defensa y política exterior. Aparte de ser usados a nivel nacional, se suministran a aliados, brindando ventajas tácticas en conflictos. Drones iraníes han llegado a lugares como Yemen y Líbano, en manos de los Hutís y Hezbolá respectivamente.

Un documento ucraniano reveló que los drones Shahed en Ucrania incluyen componentes occidentales. Esto añade tensiones a la situación. Además, se indica que Irán diversifica y ha trasladado parte de su producción a Rusia.

La entrada Irán presenta avión no tripulado Shahed con motor a reacción se publicó primero en Noticias de Israel.