El FC Barcelona se marcó un gran tanto consiguiendo a dos futbolistas de mucho nivel cedidos sin pagar un euro como son los casos de Joao Félix (23 años) y Joao Cancelo (29). El estreno de ambos ha sido fulgurante a nivel de juego y, además, todo el mundo sabe que la intención de ambos es seguir vistiendo de azulgrana más allá del 30 de junio. El problema es que están muy atados por sus respectivos clubs. El delantero firmó por el Atlético hasta 2029 antes de irse cedido al Barça y con una cláusula de rescisión de 350 millones de euros. Y el lateral tiene contrato con el City hasta 2027, sin ninguna multa rescisoria contemplada en su vínculo con el club de Manchester.
En este contexto, el FC Barcelona ya está echando cuentas y buscando información para saber cuánto podría costarle fichar a los dos internacionales portugueses. En el caso de Cancelo, porque de triunfar en el Barça sería una ocasión de oro para consolidar por varios años una posición que, desde el primer adiós de Dani Alves, no quedó bien cubierta. En el de Félix, porque el punta portugués es un futbolista que aúna clase técnica y poder mediático.
Fruto de esas pesquisas a través de diferentes fuentes, al club azulgrana ha llegado información que consideran fiable sobre las cantidades en las que, a día de hoy, Atlético de Madrid y Manchester City han tasado a sus futbolistas cedidos al Barça.
Por lo que respecta a Joao Félix, el precio que su club pretendería cobrarle al Barça sería de unos 80 millones de euros. Una cantidad que se antoja algo elevada dado que, aunque pagaron por él 127 millones al Benfica en 2019, ya han pasado cuatro años desde entonces y, habiendo firmado por 7 temporadas, quedarían por amortizar unos 54 millones. Eso sí, antes de llegar cedido al FC Barcelona amplió su contrato con el club colchonero dos campañas más, hasta 2029.
Mientras, en el caso de Cancelo las previsiones son más modestas en cuanto a lo que puede pedir por él el Manchester City. Concretamente se tiene información de que con 25 millones de euros, quizás con algún variable por títulos, el club ‘citizen’ podría darse por satisfecho para vender a su lateral. Su edad (en 2024 tendrá 30 años) y el hecho de que Pep Guardiola no cuente con él, dado que ya acumula dos cesiones seguidas (la del Bayern de Múnich y la del Barcelona), juegan a favor de los intereses culés.
Pero el gran argumento negociador que tiene el Barça en ambos casos es la voluntad de los futbolistas de seguir más allá de su cesión, con lo que ello supone de cerrar puertas de salida hacia otros clubs. Eso sí, antes que nada lo más importante es que triunfen en su cesión actual. Si eso no sucede, no habrá caso porque el Barcelona no apretará.