Seis heridos en conflictos familiares árabes

Seis miembros de una familia resultaron heridos en un tiroteo en Kafr Kanna, dos de ellos en estado crítico.

Detalles del suceso en Galilea

El evento tuvo lugar en la ciudad de Kafr Kanna, ubicada en Galilea. Dos atacantes enmascarados dispararon en un hogar antes de escapar.

La policía, al investigar, sugiere que el motivo podría haber sido un conflicto entre dos familias. Poco después, se encontró un vehículo incendiado, presuntamente usado por los atacantes.

Este hecho violento se suma a una serie de delitos similares en la comunidad árabe desde comienzo de año, con más de 150 muertes reportadas.

Respuesta y acciones después del incidente

Los servicios de emergencia acudieron rápidamente. Las víctimas incluyen una mujer de 29 años y un hombre de 55 años, ambos en estado grave. Las demás personas presentan lesiones de menor gravedad y fueron enviadas a hospitales cercanos.

En eventos recientes, se reportó un cuádruple homicidio en Abu Snan y la muerte de un teniente de alcalde en Tira. Hasta el momento, la policía ha detenido a varios sospechosos en relación con estos hechos.

La comunidad drusa, afectada por el tiroteo de Abu Snan, ha organizado huelgas y critica a la policía y al gobierno por la falta de seguridad.

Creciente violencia en la comunidad árabe

Este incidente se suma a una serie de actos violentos que afectan a la comunidad árabe, siendo uno de los más graves desde el tiroteo en Yafa an-Naseriyye hace dos meses.

El grupo de defensa Abraham Initiatives reporta que 159 personas han muerto en la comunidad árabe este año, en su mayoría por tiroteos. El año pasado, la cifra fue de 68.

Estos actos de violencia han incrementado en años recientes. La comunidad acusa a la policía de no actuar y señala décadas de abandono gubernamental como una de las principales causas.

Culpa a autoridades y búsqueda de soluciones

Muchos líderes de la comunidad árabe responsabilizan a la policía y al gobierno de Israel por la creciente ola de crímenes. Argumentan falta de acciones concretas contra organizaciones criminales y un histórico desinterés hacia la violencia en su comunidad.